DESCUBRE JAPÓN A TU RITMO

Experiencias únicas, tours guiados y
actividades en español por Japón

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

DESCUBRE JAPÓN A TU RITMO

Experiencias únicas, tours guiados y actividades en español por Japón

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Sorpréndete de Japón a pie o en bici

Explora diferentes tours y freetours

Sorpréndete de Japón a pie o en bici

Explora diferentes tours y freetours por Japón

¿Vas a ir a Japón?

No puede faltarte esto, añádelo a tu lista

Descubre Japón al completo

por grupo desde 212,82Estrellas

¿Vas a ir a Japón?

No puede faltarte esto, añádelo a tu lista

Descubre las principales ciudades de Tailandia

Viajar a Japón – Clima, Horario, Festivales y Consejos Prácticos para Turistas

Viajar a Japón – Clima, Horario, Festivales y Consejos Prácticos para Turistas

Japón es un destino que combina tradición milenaria y tecnología de vanguardia. Templos antiguos, jardines zen, ciudades futuristas, volcanes, trenes bala y una cultura de hospitalidad única hacen de este país un lugar fascinante para cualquier viajero. Si estás pensando en viajar a Japón, aquí tienes toda la información esencial: el clima por estaciones, la diferencia horaria, festividades nacionales y cuándo es mejor visitar el país del sol naciente.

🕐 Diferencia horaria entre Japón y España / Latinoamérica

Japón se encuentra en el huso horario GMT+9 y no aplica horario de verano. Desde España (hora peninsular): +7 horas en invierno y +8 horas en verano. Desde México, Colombia o Perú: +14 a +15 horas de diferencia. Desde Argentina o Chile: +12 horas aproximadamente.

Esto significa que cuando en Japón es de día, en América y Europa suele ser de noche. Ideal para tener en cuenta al planificar llamadas, vuelos o llegada al alojamiento.

🌦️ El clima en Japón – ¿Qué estación elegir para tu viaje?

Japón tiene un clima muy variado, pero se pueden identificar cuatro estaciones marcadas:

🌸 Primavera (marzo a mayo): Temporada del sakura (floración del cerezo). Clima templado y seco. Una de las mejores épocas para viajar a Japón.

☀️ Verano (junio a agosto): Caluroso y húmedo, especialmente en julio y agosto. Junio es temporada de lluvias (tsuyu). Festivales espectaculares como el Gion Matsuri en Kioto.

🍁 Otoño (septiembre a noviembre): Temperaturas agradables y cielos despejados. Momiji: cambio de hojas al rojo intenso. Muy buena época para visitar templos y parques.

❄️ Invierno (diciembre a febrero): Frío seco, especialmente al norte. Temporada ideal para esquiar (Hokkaido, Nagano). Pocos turistas y precios más bajos.

🗓️ ¿Cuándo es la mejor época para viajar a Japón?

Las mejores épocas para viajar a Japón son: Finales de marzo y principios de abril, para ver los cerezos en flor. Finales de octubre y noviembre, para los paisajes de otoño. Temporadas intermedias = clima templado, precios más razonables y buena visibilidad.

Evita la "Golden Week" (última semana de abril y primera de mayo), ya que todo el país viaja y los precios se disparan.

🎉 Festivales en Japón – Tradición, color y espiritualidad

Japón celebra miles de festivales (matsuri) durante todo el año. Algunos de los más destacados son: Gion Matsuri (julio) en Kioto: el más famoso del país. Tanabata (julio-agosto): festival de los deseos. Obon (agosto): homenaje a los antepasados, con danzas y faroles flotantes. Hanami (marzo-abril): tradición de contemplar los cerezos. Nochevieja japonesa (Ōmisoka) y Año Nuevo (Shōgatsu): una de las festividades más importantes.

🛂 Documentación para entrar a Japón

Ciudadanos de España y la mayoría de países de América Latina no necesitan visado para estancias turísticas de hasta 90 días. Pasaporte válido durante toda la estancia. Actualmente, Japón ha reactivado el visado electrónico (eVisa) para algunos países, pero no es necesario para turistas de la UE y varios países de LATAM. Desde 2025 se recomienda realizar el registro anticipado en la app Visit Japan Web.

🚄 Transporte en Japón – Cómo moverse

El sistema de trenes es uno de los más eficientes del mundo. Se recomienda adquirir el Japan Rail Pass para turistas antes de llegar. En ciudades grandes, el metro y buses son muy seguros y puntuales. Las tarjetas IC (Suica, Pasmo, Icoca) permiten pagar en transporte y tiendas.

💸 Moneda y precios en Japón

Moneda: yen japonés (JPY). Tarjetas aceptadas, pero en muchas tiendas y restaurantes pequeños solo aceptan efectivo. Se puede sacar dinero en yenes fácilmente en cajeros de konbinis (7-Eleven, FamilyMart). Japón no es tan caro como se cree: se pueden encontrar comidas desde 5-8€ y alojamientos económicos.

📶 Internet, conectividad y apps útiles

Se recomienda alquilar un Pocket WiFi o comprar una SIM local al llegar. Apps recomendadas: Google Maps y Japan Transit Planner para trenes. Google Translate con cámara para traducir menús o carteles. GuruNavi o Tabelog para restaurantes. Visit Japan Web para registro de llegada.

🙏 Consejos culturales básicos

Se saluda con reverencia, no con apretones de mano. Hay que quitarse los zapatos al entrar en casas, templos y algunos alojamientos. No se da propina. Silencio en el transporte público. Respeto por la limpieza y el orden: todo se recicla y no hay papeleras en la calle.

Resumen rápido para turistas que visitan Japón

🕐 Diferencia horaria: +7 a +15h según tu país. 🌸 Mejor época: primavera (marzo-abril) y otoño (octubre-noviembre). 🎌 No necesitas visado (en la mayoría de casos). 🚄 Usa Japan Rail Pass para trenes. 💳 Lleva efectivo y tarjeta. 🌐 Conéctate con Pocket WiFi o SIM local. 🙏 Respeta la cultura: limpieza, silencio y cortesía.

Viajar a Japón es una experiencia transformadora. Una combinación perfecta entre tradición, innovación, espiritualidad y paisajes únicos. Prepárate con esta guía, viaja con respeto y abre los sentidos a un país que deja huella en cada visitante.

¿Listo para descubrir el país del sol naciente?

Japón es un destino que combina tradición milenaria y tecnología de vanguardia. Templos antiguos, jardines zen, ciudades futuristas, volcanes, trenes bala y una cultura de hospitalidad única hacen de este país un lugar fascinante para cualquier viajero. Si estás pensando en viajar a Japón, aquí tienes toda la información esencial: el clima por estaciones, la diferencia horaria, festividades nacionales y cuándo es mejor visitar el país del sol naciente.

🕐 Diferencia horaria entre Japón y España / Latinoamérica

Japón se encuentra en el huso horario GMT+9 y no aplica horario de verano. Desde España (hora peninsular): +7 horas en invierno y +8 horas en verano. Desde México, Colombia o Perú: +14 a +15 horas de diferencia. Desde Argentina o Chile: +12 horas aproximadamente.

Esto significa que cuando en Japón es de día, en América y Europa suele ser de noche. Ideal para tener en cuenta al planificar llamadas, vuelos o llegada al alojamiento.

🌦️ El clima en Japón – ¿Qué estación elegir para tu viaje?

Japón tiene un clima muy variado, pero se pueden identificar cuatro estaciones marcadas:

🌸 Primavera (marzo a mayo): Temporada del sakura (floración del cerezo). Clima templado y seco. Una de las mejores épocas para viajar a Japón.

☀️ Verano (junio a agosto): Caluroso y húmedo, especialmente en julio y agosto. Junio es temporada de lluvias (tsuyu). Festivales espectaculares como el Gion Matsuri en Kioto.

🍁 Otoño (septiembre a noviembre): Temperaturas agradables y cielos despejados. Momiji: cambio de hojas al rojo intenso. Muy buena época para visitar templos y parques.

❄️ Invierno (diciembre a febrero): Frío seco, especialmente al norte. Temporada ideal para esquiar (Hokkaido, Nagano). Pocos turistas y precios más bajos.

🗓️ ¿Cuándo es la mejor época para viajar a Japón?

Las mejores épocas para viajar a Japón son: Finales de marzo y principios de abril, para ver los cerezos en flor. Finales de octubre y noviembre, para los paisajes de otoño. Temporadas intermedias = clima templado, precios más razonables y buena visibilidad.

Evita la "Golden Week" (última semana de abril y primera de mayo), ya que todo el país viaja y los precios se disparan.

🎉 Festivales en Japón – Tradición, color y espiritualidad

Japón celebra miles de festivales (matsuri) durante todo el año. Algunos de los más destacados son: Gion Matsuri (julio) en Kioto: el más famoso del país. Tanabata (julio-agosto): festival de los deseos. Obon (agosto): homenaje a los antepasados, con danzas y faroles flotantes. Hanami (marzo-abril): tradición de contemplar los cerezos. Nochevieja japonesa (Ōmisoka) y Año Nuevo (Shōgatsu): una de las festividades más importantes.

🛂 Documentación para entrar a Japón

Ciudadanos de España y la mayoría de países de América Latina no necesitan visado para estancias turísticas de hasta 90 días. Pasaporte válido durante toda la estancia. Actualmente, Japón ha reactivado el visado electrónico (eVisa) para algunos países, pero no es necesario para turistas de la UE y varios países de LATAM. Desde 2025 se recomienda realizar el registro anticipado en la app Visit Japan Web.

🚄 Transporte en Japón – Cómo moverse

El sistema de trenes es uno de los más eficientes del mundo. Se recomienda adquirir el Japan Rail Pass para turistas antes de llegar. En ciudades grandes, el metro y buses son muy seguros y puntuales. Las tarjetas IC (Suica, Pasmo, Icoca) permiten pagar en transporte y tiendas.

💸 Moneda y precios en Japón

Moneda: yen japonés (JPY). Tarjetas aceptadas, pero en muchas tiendas y restaurantes pequeños solo aceptan efectivo. Se puede sacar dinero en yenes fácilmente en cajeros de konbinis (7-Eleven, FamilyMart). Japón no es tan caro como se cree: se pueden encontrar comidas desde 5-8€ y alojamientos económicos.

📶 Internet, conectividad y apps útiles

Se recomienda alquilar un Pocket WiFi o comprar una SIM local al llegar. Apps recomendadas: Google Maps y Japan Transit Planner para trenes. Google Translate con cámara para traducir menús o carteles. GuruNavi o Tabelog para restaurantes. Visit Japan Web para registro de llegada.

🙏 Consejos culturales básicos

Se saluda con reverencia, no con apretones de mano. Hay que quitarse los zapatos al entrar en casas, templos y algunos alojamientos. No se da propina. Silencio en el transporte público. Respeto por la limpieza y el orden: todo se recicla y no hay papeleras en la calle.

Resumen rápido para turistas que visitan Japón

🕐 Diferencia horaria: +7 a +15h según tu país. 🌸 Mejor época: primavera (marzo-abril) y otoño (octubre-noviembre). 🎌 No necesitas visado (en la mayoría de casos). 🚄 Usa Japan Rail Pass para trenes. 💳 Lleva efectivo y tarjeta. 🌐 Conéctate con Pocket WiFi o SIM local. 🙏 Respeta la cultura: limpieza, silencio y cortesía.

Viajar a Japón es una experiencia transformadora. Una combinación perfecta entre tradición, innovación, espiritualidad y paisajes únicos. Prepárate con esta guía, viaja con respeto y abre los sentidos a un país que deja huella en cada visitante.

¿Listo para descubrir el país del sol naciente?

Preguntas frecuentes (FAQ's)

En Japón Que Ver ofrecemos dos tipos principales de tours:

  • Freetours: Tours en los que puedes contribuir al final con la cantidad que consideres justa.
  • Tours Privados: Experiencias personalizadas adaptadas a tus preferencias y necesidades.

Ambos tipos de tours están diseñados para explorar las maravillas culturales, históricas y artísticas de Japón.

La duración de los tours varía entre 2 y 7 horas, dependiendo del destino y la actividad. En cada descripción de tour encontrarás los detalles específicos, incluyendo itinerario y duración.

Todos nuestros tours se realizan íntegramente en español, guiados por profesionales expertos en historia, arte y cultura, garantizando una experiencia educativa y entretenida.

Puedes reservar directamente a través de nuestra página web. Simplemente selecciona el tour que te interesa, elige la fecha y sigue el proceso de reserva. Aceptamos pagos mediante:

  • Plataforma Stripe para pagos online.
  • Transferencia bancaria (detalles disponibles en el apartado de Contacto).

Sí, puedes cancelar o modificar tu reserva siguiendo las políticas establecidas en nuestros Términos y Condiciones. Te recomendamos revisarlas para más detalles sobre los plazos y condiciones aplicables.

Para garantizar la mejor experiencia para todos los participantes, pedimos que llegues al menos 5-10 minutos antes de la hora de inicio. Si llegas tarde, el tour puede comenzar sin ti y no se reembolsará el importe abonado.

La mayoría de nuestros tours se realizan independientemente de las condiciones climáticas, por lo que te recomendamos vestirte acorde al clima. Sin embargo, en caso de condiciones extremas, te notificaremos si es necesario reprogramar o cancelar el tour.

El precio incluye:

  • Guía profesional en español.
  • Itinerario cuidadosamente diseñado para destacar los puntos culturales e históricos más importantes.
  • Información personalizada sobre la ciudad o capital que visitas.

Los freetours no tienen un precio fijo; tú decides cuánto aportar al final.

Actualmente ofrecemos tours en las principales atracciones de Japón.

Puedes escribirnos a través del formulario en Contacto o llamarnos a los números disponibles en la página de contacto. Estamos encantados de ayudarte a planificar tu experiencia.