Japón es uno de los destinos más fascinantes del mundo. Su mezcla de tradición milenaria, tecnología de vanguardia, gastronomía única y paisajes espectaculares hacen de este país una experiencia inolvidable. Sin embargo, planificar un primer viaje a Japón puede parecer abrumador: ¿por dónde empezar?, ¿qué ver?, ¿cómo moverse?, ¿cuál es la mejor época?, ¿cómo comunicarse?
En esta guía completa para viajar a Japón por primera vez resolveremos todas tus dudas y te daremos consejos prácticos para que disfrutes al máximo tu aventura. Ya sea que viajes por libre o con tours en español, aquí encontrarás todo lo esencial.
¿Por qué viajar a Japón?
Japón es un país que sorprende en cada esquina. Desde los templos antiguos de Kioto hasta los rascacielos futuristas de Tokio, pasando por pueblos tradicionales, castillos, montañas, jardines zen, parques temáticos y trenes bala. Además, la hospitalidad japonesa (el famoso omotenashi), la seguridad, la limpieza y la eficiencia del transporte hacen que viajar por Japón sea cómodo y seguro, incluso para quienes no hablan japonés.
Cuál es la mejor época para viajar a Japón según el clima
El clima en Japón varía bastante según la región y la estación. Estas son las características principales de cada estación:
Primavera (marzo a mayo)
-
Clima templado, ideal para caminar
-
Temporada de sakura (cerezos en flor)
-
Altamente turística
Verano (junio a agosto)
-
Caluroso y húmedo
-
Temporada de lluvias y tifones (junio-julio)
-
Festivales (matsuri) y fuegos artificiales
Otoño (septiembre a noviembre)
-
Temperaturas suaves
-
Paisajes rojos y dorados por el momiji (hojas otoñales)
-
Menor afluencia turística que en primavera
Invierno (diciembre a febrero)
-
Frío, sobre todo en el norte
-
Buen momento para visitar onsen (baños termales) y estaciones de esquí
-
Menos turistas y precios más bajos
Principales ciudades que visitar en Japón
Tokio
-
Capital y ciudad más grande
-
Contrastes: templos antiguos y tecnología moderna
-
Zonas clave: Shibuya, Shinjuku, Asakusa, Akihabara, Ginza, Harajuku
-
Tours recomendados: free tour por el centro histórico, tour gastronómico nocturno, excursión al Monte Fuji
Kioto
-
Capital cultural del país
-
Más de 1000 templos, geishas, jardines y casas tradicionales
-
Lugares imprescindibles: Fushimi Inari, Kinkaku-ji, Arashiyama, Gion
-
Ideal para slow travel y para tours guiados culturales
Osaka
-
Ciudad moderna y vibrante
-
Famosa por su comida callejera y ambiente nocturno
-
Lugares clave: Castillo de Osaka, Dotonbori, Umeda Sky, Universal Studios
Nara
-
A solo 45 minutos de Kioto u Osaka
-
Conocida por sus ciervos libres y su gran Buda
-
Tour ideal de medio día
Hiroshima y Miyajima
-
Memoria histórica y belleza natural
-
Visita el Parque de la Paz y el santuario Itsukushima
Cómo moverse en Japón: transporte y traslados
El transporte en Japón es de los más eficientes del mundo, aunque también puede ser algo complejo para el viajero primerizo.
JR Pass: ¿vale la pena?
-
Pase de tren exclusivo para turistas
-
Permite uso ilimitado en trenes JR, incluidos los Shinkansen (tren bala)
-
Ideal si vas a hacer trayectos largos (Tokio-Kioto-Osaka)
Transporte urbano
-
Metro y autobuses fáciles de usar, pero con redes distintas según la ciudad
-
En Tokio, se usan las líneas JR, Metro Toei y Metro Tokyo
-
En Kioto, el bus es más práctico que el metro
Tarjetas IC (Suica/Pasmo)
-
Tarjetas recargables para trenes, metro y compras en tiendas
-
Se pueden usar en casi todo el país
Traslados desde aeropuertos
-
Hay trenes rápidos (Narita Express, Haruka), buses y taxis
-
También puedes reservar traslados privados con guía en español
Cómo es el idioma en Japón para turistas
¿Se puede viajar sin hablar japonés?
Sí, aunque pocas personas dominan el inglés, los japoneses suelen ser muy serviciales.
Frases básicas en japonés:
-
Hola: Konnichiwa
-
Gracias: Arigatou gozaimasu
-
Perdón: Sumimasen
-
No entiendo: Wakarimasen
Herramientas útiles:
-
Apps de traducción como Google Translate
-
Traducción de carteles con cámara
-
Señalización en estaciones y museos generalmente incluye inglés
Moneda y divisa en Japón
¿Cuál es la divisa en Japón?
-
El yen japonés (JPY). Aproximadamente 1 € = 160 ¥ (consulta tasa actual)
¿Conviene llevar efectivo?
-
Sí. Japón sigue siendo una sociedad bastante orientada al efectivo, especialmente en pequeños restaurantes, tiendas y templos.
¿Dónde cambiar dinero?
-
Aeropuertos, bancos, casas de cambio y en algunos hoteles
-
Los cajeros 7-Eleven permiten retirar efectivo con tarjetas internacionales
¿Se puede pagar con tarjeta?
-
Sí, pero no en todas partes. Es recomendable llevar siempre algo de efectivo
Cultura japonesa y normas básicas para el turista
-
Respeto al silencio: en transporte público es habitual evitar hablar en voz alta
-
Zapatos fuera: en muchos lugares (casas, ryokan, templos) hay que descalzarse
-
Limpieza y reciclaje: es raro ver papeleras, pero la limpieza es fundamental
-
Propinas: no se usan. En Japón el servicio ya está incluido
-
Puntualidad: los japoneses valoran mucho el respeto al horario
¿Tour por libre o con guía en español?
Viajar por libre:
-
Libertad total de horarios
-
Mayor planificación previa
-
Posible barrera idiomática y cultural
Tours guiados en español:
-
Te ahorran tiempo y estrés
-
Aprendes más de la historia y costumbres
-
Hay opciones: tours culturales, gastronómicos, religiosos o urbanos
-
Puedes combinar días libres con días guiados
En japonquever.com puedes encontrar tours en español, free tours, entradas, traslados y actividades seleccionadas por expertos para sacar el máximo partido a tu viaje.
Consejos finales para tu primer viaje a Japón
-
Lleva calzado cómodo: caminarás mucho
-
Compra una tarjeta eSIM o un pocket WiFi
-
Ten siempre algo de efectivo
-
Reserva con antelación entradas a lugares como el Museo Ghibli o los parques Disney
-
Consulta el clima antes de viajar y adapta tu ropa
-
Disfruta de la comida local: sushi, ramen, okonomiyaki, takoyaki, mochi…
-
Sé respetuoso con las normas locales: la cortesía japonesa es parte del encanto
Viajar a Japón por primera vez es una experiencia que transforma. Es un país que mezcla lo antiguo y lo moderno con armonía, que sorprende por su orden y amabilidad, y que ofrece aventuras únicas en cada estación del año.
Con una buena planificación y la ayuda adecuada, tu viaje será mucho más que unas vacaciones: será una inmersión cultural inolvidable. En japonquever.com te ayudamos a organizar cada detalle con confianza y en español, para que tú solo te preocupes de disfrutar.