La Divisa en Japón: Cómo Cambiar Dinero, Usar Tarjetas y Retirar Efectivo
Cuando se viaja a Japón, una de las primeras dudas que surgen es: ¿cuánto efectivo necesito? Aunque el país es tecnológicamente avanzado, sigue siendo una sociedad muy acostumbrada al uso del dinero en efectivo.
En esta guía te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la divisa japonesa: cómo cambiar dinero, dónde usar tu tarjeta, cómo sacar efectivo en cajeros y cuál es el presupuesto diario aproximado para el turista promedio.
¿Cuál es la moneda oficial de Japón?
La divisa en Japón es el yen japonés (JPY). Se representa con el símbolo ¥. Existen billetes de 1,000, 2,000 (raro), 5,000 y 10,000 yenes, y monedas de 1, 5, 10, 50, 100 y 500 yenes.
La tasa de cambio varía, pero de forma orientativa:
- 1 € ≈ 160 ¥
- 1 USD ≈ 150 ¥
Consejo: revisa la tasa actual antes de viajar y usa apps como XE o Wise para conversiones rápidas.
¿Es Japón un país donde se usa mucho el efectivo?
Sí. Aunque el pago con tarjeta está creciendo, en muchos establecimientos, especialmente pequeños restaurantes, ryokan tradicionales, tiendas locales o templos, solo se acepta efectivo.
- En Tokio, Osaka y zonas turísticas grandes hay más opciones de pago digital.
- En zonas rurales, casi todo se paga con efectivo.
Por eso, se recomienda llevar siempre algo de yenes en efectivo, incluso si tienes tarjeta.
¿Dónde cambiar dinero en Japón?
Existen varias opciones para cambiar divisas al llegar al país:
1. Aeropuertos
- Cómodo pero con peor tasa de cambio.
- Recomendado solo para pequeñas cantidades iniciales.
2. Casas de cambio
- Mejor tasa que en aeropuertos.
- Fácil de encontrar en barrios turísticos (Shinjuku, Asakusa, Dotonbori…)
3. Bancos
- Operación segura pero puede llevar tiempo.
- No todos los bancos ofrecen cambio a turistas.
4. Cambiar en tu país
- Útil si prefieres viajar con yenes desde el inicio.
- Consulta comisiones y tasas antes.
Consejo: evita cambiar dinero en hoteles, ya que suelen aplicar tasas muy altas.
¿Se puede pagar con tarjeta en Japón?
Sí, pero no en todas partes. La mayoría de grandes tiendas, supermercados y hoteles aceptan tarjetas de crédito y débito internacionales.
- Tarjetas aceptadas: Visa, Mastercard, JCB, American Express.
- Muchos establecimientos no aceptan Discover ni Diners.
Ojo: restaurantes pequeños, puestos de comida, mercados y alojamientos tradicionales pueden no aceptar tarjetas.
¿Dónde retirar efectivo con tarjeta en Japón?
Los cajeros automáticos (ATM) no siempre aceptan tarjetas extranjeras, pero hay algunos donde puedes retirar sin problemas:
1. Cajeros 7-Eleven
- Abiertos 24/7 en todo el país.
- Aceptan tarjetas extranjeras.
- Menú en inglés.
2. Cajeros de Japan Post (JP Bank)
- Ubicados en oficinas de correos.
- Aceptan tarjetas extranjeras.
3. Aeon Bank y Lawson
- En supermercados y konbinis.
- Aceptan tarjetas en la mayoría de los casos.
Importante: verifica con tu banco si tu tarjeta está habilitada para retiros internacionales y qué comisión aplica.
¿Qué presupuesto diario debo calcular?
Esto depende mucho del tipo de viaje que hagas. Aquí te damos un estimado:
Tipo de viajero | Presupuesto diario |
---|---|
Low-cost (mochilero) | 30–50 € |
Estándar (con tours y entradas) | 60–100 € |
Confort (hoteles, restaurantes) | 100–180 € |
Incluye: alojamiento, transporte, entradas, comida, algún tour y recuerdos.
¿Se puede usar Revolut, N26 o Wise en Japón?
Sí. Muchas tarjetas virtuales tipo fintech funcionan muy bien en Japón y permiten sacar yenes a buen cambio.
- Usa apps como Revolut, Wise o N26 para cambiar divisas sin comisión oculta.
- Verifica cuántos retiros gratuitos tienes por mes.
Consejo: lleva siempre una tarjeta física y otra virtual como respaldo.
Consejos finales sobre dinero en Japón
- Lleva efectivo siempre contigo, aunque tengas tarjeta.
- Cambia parte de tu dinero en casas de cambio con buena tasa.
- Utiliza cajeros de 7-Eleven o JP Bank para sacar yenes.
- No olvides monedas: en Japón muchas máquinas, lockers y transportes las usan.
- Guarda los recibos de cambio y lleva una pequeña calculadora o app de cambio.
“Pensé que todo era digital, pero en muchos sitios solo aceptaban efectivo. Menos mal que llevaba yenes desde casa.” — Javier (Málaga)
“Sacamos dinero en 7-Eleven con la tarjeta Wise sin problema. Muy útil para no llevar grandes cantidades encima.” — Sofía (Lima)
En japonquever.com te ayudamos a organizar tu viaje con consejos prácticos, tours en español, traslados, entradas y asistencia personalizada. Así disfrutarás de Japón sin preocuparte por la divisa.